border="0" width="88" height="31" alt="Free Sparkle Multi Cursors at www.totallyfreecursors.com" />

lunes, 26 de mayo de 2014

LA NUTRICIÓN

La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico.
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.
Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y su transformación en energía y diversas sustancias.2 Lo que también implica el estudio sobre el efecto de los nutrientes sobre la salud y enfermedad de las personas.

MALA ALIMENTACIÓN

La mala alimentación puede ser tomada desde múltiples puntos de vista. No sólo basta considerar los innegables malas consecuencias de comer comida chatarra, sino también el hecho de comer poco y mal, comer a deshoras o tras largos períodos sin haber probado bocado. Además, si no tenemos una dieta balanceada y equilibrada, que contemple todas nuestras necesidades de nutrientes, vitaminas y fibras, entonces también estamos hablando de una mala alimentación.
 Claro que aún no terminamos de comprender los riesgos y la importancia de este tema y seguimos con nuestros malos hábitos alimenticios. Por ello, veremos cuáles son las enfermedades por malas alimentación y la importancia de mantener un vida sana, ya que las consecuencias de una mala dieta se pueden prevenir.

ALGUNAS ENFERMEDADES

DIABETES
Enfermedades-por-mala-alimentacion-2.jpgEs una de las enfermedades que todos tememos y que sin embargo se puede prevenir de una manera muy simple. La diabetes tipo 2 está estrechamente vinculada a la obesidad y el elevado consumo de azúcar, con daños que pueden ser hasta irreversibles. Para empezar, deberíamos luchar contra la dependencia al azúcar siguiendo una dieta sin azúcar, rica en vegetales, frutas y carnes magras

CANCER
Enfermedades-por-mala-alimentacion-3.jpgSi bien es algo que tiene ciertas implicancias de índole genética, lo cierto es que hay un vínculo estrecho entre el cáncer de colon y la mala alimentación. Todo indica que si llevas una dieta rica en fibras naturales, esto te ayudará a evitar esta enfermedad. Por ello no debes dejar de comer frutas y verduras, dos alimentos ricos en fibras y otros nutrientes.

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Enfermedades-por-mala-alimentacion-4.jpgLa mala alimentación siempre trae consecuencias a nivel cardiovascular. El exceso de grasas provoca un aumento del colesterol malo, además de una mayor presión arterial. Junto a la obesidad, conforman un grupo de factores de riesgo importantes y casi determinantes para que se produzca una enfermedad cardíaca o accidentes cerebrovasculares (ACV) con lamentables consecuencias.

GOTA
Enfermedades-por-mala-alimentacion-5.jpgLa gota provoca ese interminable dolor en el pie, en la rodilla u otras articulaciones y se debe al exceso de ácido úrico. ¿A qué se debe este exceso? Principalmente al elevado consumo de carnes rojas, bebidas con azúcar y alcohol. Debes llevar una vida sana, con una dieta para bajar el ácido úrico con legumbres y hortalizas.

OSTEOPOROSIS
Enfermedades-por-mala-alimentacion-6.jpgEsta enfermedad suele relacionarse a una mala alimentación, rica en carnes, grasas y azúcares refinados. Debes evitar el consumo excesivo de estos alimentos con una dieta adecuada y consumir alimentos ricos en calcio para mejorar la absorción de este mineral y evitar la osteoporosis.

TABLA DE CALORÍAS



Para Tener un cuerpo sano y poder lucir mejor nuestra ropa interior deberíamos tener una dieta balanceada

lunes, 5 de mayo de 2014

HOJA DE VIDA






ORGANIGRAMA



ASPECTOS FINANCIEROS

Nuestros ingresos serán de las ventas de cada una de nuestras prendas.
Con esto le pagaremos a nuestros empleados y la otra parte para los gastos de la empresa.

MERCADOTECNIA

¿Quienes serán nuestros clientes?

 Nuestra marca esta diseñada para todo tipo de mujer y toda aquella que quiera sentirse cómoda femenina.

¿Donde estaremos ubicados?

En Bucaramanga y toda su área metropolitana

¿Que les gusta?

Ropa interior cómoda y de muy buena calidad

¿Como nos daremos a conocer?

Dejando publicidad en la radio carteles etc.
IDEA DE NEGOCIO

Se trata de diseñar nuevas prendas femeninas para la comodidad de cada una de estas mujeres que viven el día a día.

VISION

Ser la empresa fuerte en el sector de ropa interior en Colombia. Lograr en ocho (8) años que las mujeres identifiquen a Ropa Interior JOVA por la originalidad de sus diseños y por crear constantes propuestas de moda, obteniendo como resultado una efectiva expansión nacional.



MISION
Ropa Interior JOVA es una empresa dedicada al diseño, gestión de la producción y comercialización de la ropa interior para mujeres jóvenes, que cumple con los estándares de calidad y servicio al cliente. Busca brindar comodidad y sensualidad como un estilo de vida para nuestras clientas.



FILOSOFIA


En primer lugar, priorizar ante todo la calidad de sus productos, y en segundo lugar, la renovación y actualización constante de su catálogo para adaptarse a las necesidades de la mujer.